Las Festividades patronales realizadas en Medina del Campo tienen lugar entre el 1 y el 8 de septiembre, con el propósito de honrar a San Antolín y es que la ubicación de la bandera de España en la cima de la torre de la Iglesia Colegiata, al mediodía, marca el inicio de estas fiestas, dicha acción se encuentra seguida por el disparo de varios cohetes y por el habitual saludo del Alcalde.
Contenidos
Las fiestas en Medina del Campo son imperdibles
Durante las fiestas patronales, los “peñistas” visten sus típicos trajes coloridos y salen a la Plaza Mayor, mientras que las “charangas” musicales animan la mañana, anualmente, este suele ser una de las eventos más concurridos dentro de los que son llevados a cabo.
En el transcurso del primer día, tiene lugar el desfile de los “gigantes y los cabezudos”, además una de las habituales “peñas” brinda la posibilidad de adquirir productos típicos de la tierra, como por ejemplo, pasta y limonadas, etc., y al caer la tarde, igualmente en la Plaza Mayor, se realiza la proclamación no solo de la “Guardesa”, sino también de sus damas.
Sin embargo estas festividades no se pueden imaginar sin los toros, por eso se llevan a cabo los “encierros taurinos”, los cuales fueron declarados como de Interés Turístico Nacional, ya que cuentan con la peculiaridad de que son realizados no solo en el campo, donde comienzan, sino también en la localidad, donde terminan después de que los animales entren a la Plaza de Toros para luego seguir con la suelta de vaquillas, la cual los jóvenes se encargan de cortar con gran destreza.
Todas las actividades programadas para las fiestas patronales, motivan que desde tempranas horas en la mañana y hasta las 12 de la mañana, en varias ocasiones, los habitantes al igual que los turistas, se encuentren en las calles viviendo y experimentando estas festividades, que son amenizadas por varias charangas musicales.
Las fiestas de Medina de Campo siguen por la noche
Al caer la noche, en la Plaza Mayor se ofrecen varias presentaciones musicales y por lo general, los bares que pertenecen a las áreas de copas, suelen instalar sus barras en las calles con “disco-movida”, además de varias actuaciones que sirven para amenizar toda la celebración nocturna que tiene lugar
Igualmente, es preciso destacar que durante los primeros 8 días del mes de septiembre, en el marco de las Festividades patronales para honrar a San Antolín, se llevan a cabo las clásicas verbenas, múltiples conciertos, la animación de las peñas y muchas otras actividades, aunque como ya se ha dicho, los festejos taurinos suelen ser el evento principal, ya que consisten en novilladas, encierros, concursos de cortes, rejones y también corridas de toros.
Además, se instalan las puestos de día, las cuales normalmente están ubicados tanto en la Plaza Mayor, como en la Plaza Segovia y las zonas cercanas, en las que todos los presentes tienen la oportunidad de disfrutar y degustar unas deliciosas tapas, además de pinchos, raciones, y mucho más, junto a una bebida, todo por costes bastante especiales.