Las celebraciones de San Isidro brindan una posibilidad única para conocer de cerca al más típico Madrid y es que este tipo de fiesta son llevadas a cabo durante el transcurso de mayo, mes en el que los goyescos y chulapos, que son nada más y nada menos que madrileños vistiendo trajes tradicionales de la ciudad, salen a las calles con el propósito de divertirse disfrutando de la música, bailando el chotis y comiendo en honor a San Isidro.
Contenidos
San Isidro dentro de la cultura de Madrid
Las celebraciones de San Isidro que se realizan en Madrid, son celebradas anualmente alrededor del 15 de mayo, día de dicho Santo.
Asimismo, durante estas celebraciones tendrás la posibilidad de conocer y experimentar las tradiciones más típicas que posee la ciudad de Madrid, la cual es una enorme capital que mantiene su carácter popular.
En el transcurso del fin de semana, se llevan a cabo conciertos y también hay recorridos alrededor del centro de Madrid.
De la misma manera, son múltiples los madrileños que dejan sus hogares y salen vistiendo los trajes típicos de la ciudad mientras se encuentra sonando la música del chotis, es decir, el baile típico de Madrid.
Igualmente, se realizan actividades infantiles alrededor de toda la ciudad, además de varias verbenas en las que es posible disfrutar una vez que llega la noche. Y lo mejor es que una gran parte de las actividades que se llevan a cabo durante las celebraciones de San Isidro son totalmente gratis.
Si vas a San Isidro debes disfrutar de:
La Pradera de San Isidro
Se trata del sitio en el cual se vive la verdadera celebración de San Isidro, el 15 de mayo por la mañana.
A este lugar se dirige una muchedumbre en peregrinación hasta llegar a la Ermita de San Isidro, en la cual, la costumbre manda a tomar del agua que se encuentra en el manantial y es que durante ese día, todos los presentes comen en la Pradera, en la cual los puestos de comida suelen brindar los platos tradicionales de Madrid.
El lugar suele llenarse de chulapos, además de mucha música y un sinfín de personas que tienen deseos de pasar un buen rato divirtiéndose. La Pradera está ubicada a un lado del río Manzanares, justamente enfrente del estadio de fútbol, Vicente Calderón.
Un chotis bailado por un chulapo y una chulapa
Consiste en la imagen de la celebración e indudablemente vas a poder apreciarla al llegar a la Pradera de San Isidro. Se trata evidentemente, de una muestra bastante clara de que todavía Madrid continua siendo una ciudad castiza.
Las rosquillas
Son dulces de anís tradicionales de estas celebraciones y suelen ser conocidas por el nombre de “Las tontas” cuando no se encuentran cubiertas; “las listas” si están cubiertas por una capa de limón y las de “Santa Clara” si poseen azúcar glaseado.
Tarde de toros y noche de verbena
Puedes disfrutar de tardes de toros, al igual que de noches de verbena, siendo una de las más populares la de “Las Vistillas”.