¿Por qué algunas personas son más celosas que otras?

Por qué algunas personas son más celosas que otras

Hablar sobre los celos, es uno de esos temas que son delicados y que tienen que ser tratados con mucha objetividad, dejando de lado el sentimentalismo y los puntos de vista emocionales.

Contenidos

Razones de las que por que algunas personas son más celosas que otras

Es evidente que cada persona es un mundo diferente y es que no todos han crecido de la misma manera.

Cada quien se ha desarrollado en un entorno diferente, con creencias diferentes, padres con cultura y tradición distinta a cada quien, y son estos pequeños factores que influyen en el comportamiento de una persona en relación con otra.

celos en algunas personas

¿Qué quiere decir esto? Que basado en como fue tu niñez, la manera en que interactuaste con tus padres los primeros años de tu vida, las enseñanzas que estos te dejaron y las relaciones que tuviste con amistades, será un factor influyente a la hora de ser una persona muy celosa o no.

Por poner un ejemplo, una persona que se ha criado en un ambiente donde las inseguridades siempre estaban presentes o que se haya relacionado con personas que no le generaban sensación de bienestar, tranquilidad y paz mental y emocional, es muy posible que esta se convierta en alguien celópata y que le tenga mucha confianza a alguien con la que está emocionalmente.

Por otra parte, están aquellos que se han criado y desarrollado en un ambiente sano con personas sanas que en lugar de aportar cosas negativas, fomentan aspectos positivos que son útiles para ser alguien estable emocionalmente y no sentirse inseguro cuando se está con alguien.

De igual forma, hay que dejar en claro qué son exactamente los celos para entender del todo por qué algunas personas sienten más celos que otras.

¿Qué son los celos?

Los celos no tienen un significado en específico, ya que se puede aplicar a una gran variedad de situaciones que no tiene por qué limitarse al aspecto amoroso.

La gran mayoría de las veces utilizamos la palabra celos para hacer referencia a las inseguridades, la falta de confianza que se siente hacia uno mismo o hacía con otra persona.

También se puede hacer referencia al miedo que un individuo puede sentir al creer que está por perder algo o que alguien más le quitará lo que tiene. Este desbalance emocional es clave para sentir celos.

Y es en este aspecto en donde podemos comenzar a explicar la razón por la que unos sienten más celos que otros.

¿Por qué sientes más celos de alguien que conoces?

Lo principal es entender y comprender que la cantidad de celos que puedes sentir hacia otra persona, va a depender de lo seguro que te sientes con él o con ella al estar juntos.

También influye mucho el nivel de confianza que se tenga y la sensación de tranquilidad y paz que te ofrezca esa persona que está contigo.

Pero quizás lo más importante para responder a esta pregunta es que todo dependerá de tu fortaleza mental, la claridad que tienes ante una situación en particular y el nivel de madurez que tengas actualmente.

Comprender esto es muy fácil. Solo basta comparar una relación de una pareja de jóvenes entre 16 y 20 años con una pareja de 25 años o más. El resultado será que el nivel de confianza, la madurez y la fortaleza mental en el último caso será mucho mayor.

Esto es sencillo, si eres alguien que apenas está comenzando en el mundo de las relaciones amorosas y no tienes demasiada experiencia, lo más seguro es que sientas que la persona que está contigo en algún momento te vaya a dejar, porque te consideras insuficiente para él o ella.

Este es un sentimiento horrible que suele estar presente en las relaciones a temprana edad. Aunque la edad no tiene porqué ser un factor influyente en la cantidad de celos que puedas sentir, ya que la madurez también es un factor primordial.

Se han visto casos de parejas con más de 25 años donde una de las partes siente una cantidad de celos increíbles cuando en muchos de los casos no vienen al caso.

¿Cuáles son las causas de los celos?

Las causas de los celos pueden ser muchísimas y cada quien tiene sus motivos para sentirlas o no.

Dependiendo de ellas, algunas sentirán mayor o menor cantidad de celos. Entre las causas más comunes se encuentran:

  1. La baja o poca autoestima.
  2. Personas que no se dan el valor que se merecen y se menosprecian sin necesidad.
  3. Durante la infancia tuvieron pérdidas afectivas que se volvieron heridas que aún no han sido sanadas.
  4. Padres disfuncionales que no proporcionaron una crianza amorosa, basada en la confianza y en la valoración propia y de otros.
  5. Se aprendieron patrones afectivos que sin darse cuenta se volvieron hábitos que al estar en una relación, son hábitos tóxicos.

Por lo general, estas son las causas de los celos. Como verás, va a depender de la situación de cada persona.

Por ejemplo, si has crecido en un entorno saludable, lleno de confianza y amor, es poco probable que tus niveles de celos para con alguien sean excesivos, por lo que se podría decir que son pocos, nulos o están dentro de lo normal.

Por otro lado, si tienes problemas de autoestima, te resulta difícil confiar en alguien más o si estás repitiendo el mismo patrón tóxico cuando te relacionas con alguien, es altamente probable que sientas muchísimos celos.