Los alimentos típicos de un plato y en una determinada fecha, suelen representar el significado para muchas personas que acostumbradas a comer todas las comidas tradicionales que les han inculcado, hacen lo que sea por conseguirlos y llevarlos hasta las mesas de sus hogares, para compartirlos con sus familiares y amigos como si fuera un trofeo.
Contenidos
Hay ciertos productos o alimentos que en ciertas fechas, suelen aumentar de precio. Esto se debe a que puede existir una gran demanda por parte de los clientes, lo cual lo hace algo escaso y por lo tanto, es el momento ideal para incrementar el precio dado que las personas lo pagarán porque lo necesitan.
También puede deberse por lo difícil que puede resultar conseguirlo, ya sea de pesca o algún tipo de caza, lo que le da más valor en el mercado. O tal vez porque es traído de partes lejanas y por lo tanto, el precio de transporte puede ser elevado, algo que aumentará el precio del producto.
Este es el caso de los mariscos, los cuales se convierten en el plato principal de las festividades decembrinas.
Desde los crustáceos, moluscos y hasta los mariscos, forman parte de la celebración en todas las mesas. Estos tienen un recorrido desde que salen del mar, pasando por la mesa, luego por una subasta, después al mercado y a los mejores restaurantes de la localidad.
Durante la época navideña el precio de los mariscos incrementa su precio hasta a un 300%.
¿Por qué ocurre esta alza en su precio?

Esto es debido a la oferta y la demanda y es que las pescas suelen ser diversas, sin embargo los clientes aumentan durante esta época.
En España y comúnmente en el transcurso del año, se suele comer pescadillas, salmones, y sardinas, pero al llegar la época navideña lo cambian por mariscos, langostinos, gambas entre otros pescados. Razón por la que al acercarse la fecha de Navidad, los vendedores aprovechan y aumentan los precios.
Sin embargo y a pesar de que España es un país productor, muchos de estos alimentos serán importados, otro motivo más por el que son más caros. Los mejores manjares que se venden en esta época provienen de países que están muy lejos, las gambas y langostinos los traen de la tierra argentina, las almejas de Perú o Vietnam y desde Noruega e Irlanda, los centollos.
Tanto los productores como los que distribuyen estos alimentos, incrementarán considerablemente la cantidad de ventas una semana antes de la Navidad. No obstante, esto no indica que los beneficios de ellos aumenten al mismo nivel.
Muchos de los alimentos que más se venden son pagados en dólares a quienes los traen de los países internacionales. Por tal razón, el precio final se ve afectado por el origen del alimento, aumentando su precio y los costes.
Como hemos indicado existen muchos factores que intervienen en el precio de los mariscos, dado que son traídos desde otros lugares y eso conlleva un gasto en el transporte, así como la gran demanda por parte de la clientela que lo pide con bastantes ansias para completar su mesa de comida.
¿Cuándo es mejor la pesca de mariscos?

Según se dice los meses que tenga «erre» son los ideales para comer mariscos.
Esto ocurre porque el marisco pone las huevas durante el verano, por lo que suele estar más delgado y luego aumenta de peso dado que consume fitoplancton, el cual es más delicioso cuando hay mayor luz, oxígeno y elevadas temperaturas.
Cuando llega el otoño y el invierno se puede llegar a pescar unos con un mayor tamaño. Esto indica que también existe una fecha ideal donde los camarones son mejores para su pesca y es que según algunas personas, teorizan que no es sino hasta noviembre cuando los mariscos comienzan a tener un valor real.
El precio de los mariscos está sujeto también al momento correcto de su pesca, dado que esto también requiere de conocimiento y preparación por parte de los pescadores, quienes son los que saben qué momentos son los más propicios para sacar mariscos de gran calidad para la venta. Un conocimiento que han adquirido con el tiempo y con la continua práctica de su profesión.
Son factores que se toman muy en cuenta, además de que muchos de estos alimentos provienen de otros países, por lo cual es bastante obvio que los precios alcancen elevadas cifras y más cuando la tradición implica que se encuentre en las mesas de todos los hogares, este alimento para preparar los platos típicos de la época y así disfrutar debidamente de las navidades.

A pesar de que el valor tradicional de una comida es importante para muchas personas, también se puede considerar emplear otros alimentos, variar los platos, innovar con nuevas comidas, para así evitar tanta desesperación y ahorrarse un poco de dinero en el bolsillo.
Los alimentos que más demanda adquieren durante una fecha son los que más caros y difíciles le resultarán a las personas de conseguir, por lo cual es importante prevenir y no caer ante abusos de precios que lo único que hacen es perjudicar nuestra economía.
Es importante compartir en familia con la comida que se come todos los años, pero hay que ser conscientes de que a veces el precio a pagar es muy alto. Y si no está a nuestro alcance, debemos ingeniárnosla y preparar otros platos que pueden ser igual de buenos y que nos ayuden a disfrutar de estas fechas tan especiales.