Horta se trata del barrio más antiguo que existe en el distrito al cual le da nombre; dicho barrio resulta ser tan antiguo, que posee referencias que se remontan al siglo X. El núcleo de esta población comenzó a desarrollarse durante el siglo XVI alrededor de la plaza de Eivissa, la cual es uno de los centros fundamentales que posee el barrio de Horta.
Contenidos
Descubre y no te pierdas la Fiesta Mayor de Horta
En el transcurso de las 2 semanas que dura la Fiesta Mayor de Horta, se llevan a cabo eventos de cualquier clase: conciertos, bailes, competencias deportivas, eventos para los más pequeños, comidas comunitarias, yincanas y mucho más.
Además, la diversa y bastante rica cultura popular que tiene el pueblo de Horta, tiene un relevante papel dentro de esta festividad. Las agrupaciones del barrio se unen para integrar el pasacalle de inauguración y en el transcurso de la celebración tienen lugar presentaciones de baile, danza y se realiza también un correfoc final.
Origen de la Fiesta Mayor de Horta
La Fiesta Mayor de Horta surgió entre los habitantes del pueblo y es que el 10 de septiembre del año 1731 fue llevada a cabo por primera vez la celebración del “voto del pueblo”, que se creó con el propósito de honrar como copatrón del barrio, a San Gaudencio, para agradecerle especialmente por el don de la lluvia. A partir de ese momento, año tras año, el 10 de septiembre, el barrio de Horta lo rememora a través de una ceremonia que tiene lugar en la iglesia parroquial de San Juan de Horta.
Algunos eventos que se realizan en la Fiesta de Horta
Cercavila
El pasacalles se lleva a cabo alrededor de las calles de Horta, donde participan elementos bastante variados, tanto de tipo visual como sonoro.
Dentro de los elementos visuales, normalmente se encuentran disfraces, enanos, gigantes, representaciones de seres imaginarios y mitológicos, animales, zancudos y mucho más, bailando y moviéndose. Mientras que dentro de los elementos sonoros, resulta normal encontrar música en vivo, principalmente involucrando instrumentos de percusión.
Matinades
Durante el primer domingo de las festividades, el barrio amanece con bastante ruido. A partir de las 9:00am se comienzan a lanzar petardos y fuegos artificiales con el propósito de despertar a los habitantes de Horta.
Tarde de danza catalana
Se trata de una tarde repleta de danza y baile, que tiene lugar anualmente en la Plaça de les Masies, siendo una muestra de bailes típicos.
Tomàquet
Consiste en uno de los eventos anuales que suele ser muy esperado por los habitantes de Horta. El Tomàquet, se trata de un espectáculo de cabaret donde es posible apreciar múltiples números cómicos y monólogos, además de textos y bailes.
Una de las principales características que tienen las festividades celebradas en Barcelona, suele ser la importancia que se le da a los eventos realizados alrededor de las calles, sobre todo a las grandes romerías y los esplendorosos desfiles.
Múltiples referencias documentales hablan acerca de distintos eventos, como por ejemplo, entradas reales, fiestas religiosas y personalidades de renombre.