El verano generalmente evoca al sol, mar y la arena y para muchos de nosotros, las constantes picaduras de insectos voladores y es que hasta el 20 por ciento de los humanos somos muy atractivos para los mosquitos y nos suelen estos picar más que el otro 80 por ciento y aunque la genética se cree que provoca un 85 por ciento de susceptibilidad, los científicos tienen una serie de ideas para los que somos más propensos a ser devastados por los mosquitos durante la noche, además de las mosquiteras…
Contenidos
Mosquiteras y otro tipo de soluciones para acabar con los mosquitos
Cuidado con la ropa
Para evitar las picaduras, lo mejor es vestir con colores claros como el blanco o los colores pasteles, ya que los mosquitos son atraídos por los colores oscuros como el negro y azul marino, ya que utilizan la visión junto con el olor para localizar sus objetivos.
Es mejor vestir en colores claros como blanco o pasteles para reducir el riesgo a ser picado.
El tipo de sangre
La investigación sugiere que ciertos tipos de sangre que son más atractivos para los mosquitos que otros.
Se ha descubierto que, dependiendo de tu tipo de sangre, puedes secretar sacáridos o azúcares a través de la piel y que los mosquitos son capaces de detectar. Estudios realizados ya en la década de los 70 sugerían que los mosquitos parecen preferir aquellos con sangre de tipo O, de hecho, los mosquitos aterrizan en la piel con sangre de tipo O casi el doble de veces que los de tipo A.
El dióxido de carbono
Los mosquitos son atraídos por el dióxido de carbono a través de los receptores en un órgano conocido como la pulpa maxilar y pueden detectar sus presas hasta 50 metros de distancia. Como consecuencia, aquellos que exhalan más gases, es decir, los adultos mayores y con mayor volumen en el cuerpo, son más propensos a ser picados.
El metabolismo
Aparte del dióxido de carbono, los mosquitos también dependen de otras sustancias y estos incluyen productos químicos y compuestos secretados en la piel y el sudor, incluyendo ácido láctico, ácido úrico, amoníaco, esteroides y colesterol para nombrar sólo unos pocos.
Una jornada de ejercicio extenuante puede resultar en una acumulación de ácido láctico que puede hacer a las personas más susceptibles a una picadura. También es probable que algunos factores genéticos estén implicados en la composición de estas sustancias que son naturalmente segregadas por nuestros cuerpos.
Bacterias
Un gran número de especies bacterianas habitan de forma natural en la piel humana. Los investigadores han demostrado que ciertos subtipos bacterianos presentes en grandes cantidades, por ejemplo, el Staphylococcus epidermidis, hacen que los individuos sean más atractivos para los mosquitos. También es posible que haya ciertos tipos bacterianos de especies que viven en la piel y nos hacen menos atractivos a los mosquitos.

¿Entonces qué puedes hacer?
La primera opción es el repelente de insectos, una de las formas más eficaces de reducir el riesgo de picaduras de mosquitos o picaduras de insectos en general. Pero la opción menos invasiva y menos contaminantes colocar en tu hogar una mosquitera para tener a estos enemigos alados fuera de nuestro alcance, si no pueden entrar en tu casa no pueden picarte. Descubre mas sobre todos los tipos de mosquiteras en mosquiteras.org