El Flamenco es un tipo de expresión artística cuyo origen es de Andalucía, en él se incluyen las disciplinas de canto, de música con guitarra así como de baile, este estilo se distinguen por ser muy emocional, en cuanto a su baile los movimientos que se llevan a cabo son graciles y a la vez intensos, como lo son los zapateos, la música de este estilo es muy peculiar qué se caracteriza por tener una particular forma de rasguear la guitarra, y en sus cantos se pueden percibir lamentos muy emotivos.
Contenidos
Conoce los interesantes orígenes del Flamenco
Cabe mencionar que el Flamenco es una expresión artística en la que se mezclan la cultura judía, la gitana, la árabe y la cristiana, hoy en día, es un arte que se ha propagado alrededor del mundo, de hecho, ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El origen del flamenco se remonta al siglo XVIII en la región de Andalucía, sin embargo, sus mismas raíces son más antiguas, ya que los elementos que lo integran han estado presentes también en otras culturas mucho antes.
Este arte al ser multicultural, tiene gran riqueza ya que en él se aportan características de las diferentes culturas que lo han influenciado, asimismo, también se han integrado algunas influencias de origen africano gracias a la aportación de los habitantes de esta región que en su momento estuvieron en Andalucía, del mismo modo que los caribeños cuando éstos llegaban a España.
Es muy común que el flamenco se asocia con los gitanos, esto es debido a que esta Cultura fue la que más aportó a que se desarrollara este arte, los gitanos hicieron posible que la mezcla de todas las influencias culturales creó de forma armoniosa esta combinación para dar origen al Flamenco, para posteriormente difundirlo con otras culturas.
Estás raíces multiculturales se ven reflejadas en las Tres formas de expresión artística, baile, canto y música de guitarra, por ejemplo, en cuanto a estos dos últimos, se pueden encontrar influencias de cantos que se hacían en la sinagoga, así como de cantos gregorianos en conjunto con cantos andaluces, sonidos árabes y algunos ritmos africanos.
Mientras que en el baile se pueden apreciar influencias de bailes que se practicaban tradicionalmente en España, así como bailes procedentes de la India, los cuales llegaron Andalucía gracias a los gitanos, y de igual manera, la influencia de los bailes africanos.
Las tres culturas principales que proporcionan las características más sobresalientes del Flamenco
Hay que recalcar qué son tres las culturas principales qué aportan las características más fundamentales del baile flamenco, la primera de ellas es la cultura andaluza, a través de la cual es posible percibir un poco de picardía, de elegancia y a la vez de gracia.
Otra de las culturas más sobresalientes es la gitana, que se puede percibir el temperamento característico de este arte, así como su forma de interpretación.
Por último, la aportación de la cultura africana le aporta a este arte una sensualidad única derivada de sus ritmos binarios y de sus contoneos.