Una nueva tecnología tiene el potencial de reducir las emisiones dañinas de diésel
Una nueva tecnología desarrollada por la Universidad Loughborough, Reino Unido, tiene el potencial de disminuir el óxido de nitrógeno en los motores diesel.
Contenidos
Tecnología que reduce emisiones dañinas del diésel
La exposición a emisiones de los motores diesel producen muchas muertes al año, 52.000 tan sólo en el Reino Unido. Dichas emisiones son también la causa principal de muerte en las principales ciudades de todo el mundo y por lo tanto, esto es una creciente preocupación.
La primera consecuencia es sobre los fabricantes de vehículos que han sido presionados a reducir las emisiones de sus motores y tienen que cumplir con objetivos impuestos por gobiernos federales, que en algunos casos son casi imposibles de cumplir.
Adblue es la nueva innovación tecnológica
En la actualidad, casi todos los nuevos vehículos diesel están equipados con un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) para intentar eliminar este aire producido por la combustión.
Este sistema se vale del llamado Adblue, que proporciona de una forma segura el amoníaco necesario para reducirlas emisiones contaminantes en nitrógeno inofensivo y agua.
El único inconveniente de esta tecnología es que Adblue funciona bien a altas temperaturas de escape, unos 250ºC., esto quiere decir, que el mismo no necesariamente funciona en condiciones normales del motor, por ejemplo, durante cortos trayectos de parada y arranque, sobre todo en zonas urbanas.
Otro inconveniente con el uso de Adblue es que a estas temperaturas bajas se pueden presentar problemas en los bloqueos del escape y posterior daño al motor.
La tecnología de conversión ACCT
ACCT es una tecnología de conversión de Adblue, que utiliza la energía de residuos para trabajar eficazmente a estas temperaturas de escape más bajas.
Al extender el intervalo de temperatura en el que los sistemas SCR pueden operar, la nueva tecnología mejora significativamente las emisiones existentes.
Vale destacar que ACCT es la única tecnología de su tipo en el mundo y Graham Hargrave, un experto reconocido internacionalmente en la optimización de motores de combustión, fue quien desarrolló la tecnología junto a Jonathan Wilson.
Todos estamos familiarizados con el denominado arranque en frío, donde los vehículos diesel expulsan columnas de emisiones tóxicas antes de que sus sistemas catalíticos tengan la temperatura idónea y sean capaces de trabajar de manera efectiva.
Pronto se podrá poner fin a las emisiones tóxicas
Lamentablemente, si los coches hacen una breve parada, como los autobuses y vehículos de construcción, estos motores nunca alcanzan la temperatura óptima requerida para los sistemas SCR para operar de manera eficiente.
El resultado es la misma contaminación que se libera en el medio ambiente urbano, especialmente en las grandes las ciudades.
Pero este sistema permite a los sistemas SCR trabajar a temperaturas mucho más bajas, tan bajas como 60 ° C y eso significa que este sistema de reducción de diesel se mantiene activo a través de todo el ciclo de conducción, lo que tiene como consecuencia una reducción significativa de las emisiones del tubo de escape del vehículo.
Actualmente, esta tecnología ha sido adaptada para camiones con remolque, sin embargo, el mismo sistema es completamente escalable para su uso en todos los vehículos diesel.