Los cascos se caracterizan por ser aparatos de seguridad y protección que todas las personas deberían utilizar al conducir una moto.
Los mismos destacan por estar pensados para ser resistentes y duraderos, lo cierto es que su uso continuo, la exposición a las inclemencias meteorológicas e incluso cualquier golpe, suelen causar que se deterioren, comprometiendo la eficiencia de sus materiales de fabricación.
Si dispones de una moto, resulta necesario que te hagas la siguiente pregunta: ¿cada cuánto debería cambiar mi casco de moto? Ya que debes tener presente en todo momento que, a medida que pasa el tiempo, los cascos se dañan y será preciso renovarlos.
En este sentido, teniendo en cuenta lo importante que resulta ser los cascos para motos, en este artículo queremos hablarte del tiempo aproximado que deberías cambiar tu casco ya sea de NZI, Astone, HJC, SHOEI,… por uno nuevo y así garantizar tu seguridad.
Contenidos
¿Por qué los cascos para motoristas pueden dejar de ser eficaces?
El motivo principal por el cual tu casco de moto puede perder eficacia, suele tratarse de una caída, de modo que si has sufrido algún accidente donde tu casco tuviera contacto contra el suelo o algún vehículo, lo más apropiado será que consideres adquirir uno nuevo.
Asimismo, aparte de los golpes, tanto el uso regular como las inclemencias meteorológicas, suelen deteriorar y comprometer la eficacia que ofrecen los materiales de fabricación usados en los cascos, por lo que resulta preciso que después de un tiempo usando un mismo casco, tengas en cuenta que será momento de cambiarlo.
¿Cada cuánto tiempo es recomendable que reemplaces tu casco de moto?
Los cascos no elementos que durarán para siempre, y aunque de acuerdo al modelo y marca que selecciones es posible que tengan una mayor o menor duración, lo cierto es que al final siempre será preciso que los cambies para poder cerciorarte de circular con tanta seguridad como sea posible.
En cualquier caso, podemos decir que cuando de la duración de los cascos se trata, la misma suele depender en gran medida del material usado para su fabricación, al igual que de diversos factores externos (uso, exposición, trato, etc.).
Por eso es importante tener en cuenta que los materiales usados para la fabricación de los cascos suelen ir perdiendo sus propiedades a medida que avanza el tiempo, así por ejemplo, las almohadillas suelen deformarse, los polímeros suelen debilitarse, las juntas de plástico suelen cristalizarse, las correas suelen estirarse, las resinas suelen secarse, y los mecanismos suelen dañarse, entre otras cosas.
En este sentido, podemos señalar que los cascos fabricados con policarbonato, por lo general caducan después de 5 años al proporcionarles un buen mantenimiento, por lo que al usarlo cada día por varias horas, será normal que su durabilidad disminuya.
De modo que lo mejor será que prestes atención a lo señalado por los fabricantes, y asegurarte de respetar la fecha de caducidad de tu casco.
Asimismo, tienes que tomar en consideración el cuidado de tu casco mientras no te encuentras usándolo, y para esto, lo más recomendable es que te asegures de guardarlo dentro de su funda y que te cerciores que el mismo no quede expuesto a temperaturas extremas.
Debes tener en cuenta que los materiales del casco podrían verse afectados no solo por las temperaturas demasiado bajas, sino también con las temperaturas elevadas.
Así, debes considerar que el sol y la humedad, al igual que las heladas, podrían influir en gran medida en la durabilidad y vida útil de tu casco.
Por su parte, los cascos que han sido fabricados a partir de una combinación de fibras o con fibra de carbono, suelen tener una mayor duración, aproximadamente entre 8-10 años al no sufrir ningún tipo de caída, golpe o desperfecto (algo que se aplica en toda clase de cascos).
De modo que frente a cualquier posible golpe duro y/o caída, incluso si es desde una estantería, tendrás que cambiar tu casco de moto, o al menos acudir a alguna tienda especializada donde puedan hacer un diagnóstico de los daños.
En cualquier caso, lo más aconsejable es que cambies tu casco de moto luego de cualquier accidente, o cuando el mismo pueda caer desde una altura importante, la cual sea mayor a 1,70mts.
Señales que indican que es tiempo de cambiar tu casco
Si aún tienes dudas con relación a cuándo tienes que cambiar tu casco, independientemente si el mismo ha sufrido un golpe considerable, presenta desgaste de sus componentes o deterioro de sus materiales, si ya se ha cumplido su fecha de caducidad, etc., algunas señales a las que debes estar pendiente para saber si es momento de cambiarlo por uno nuevo, son las siguientes:
- Cuando el acolchado interno se muestra gastado, sin importar si es a causa del uso, el lavado o el sudor, etc.
- Cuando la espuma se deshace al frotarla y las almohadillas no logran ajustarse de la manera que tendrían que hacer, e incluso si solo se sale.
- Cuando los cierres no funcionan de manera apropiada.
- Cuando las partes de plástico se muestran secas y no logran ajustarse.
- Cuando ya no es posible conseguir los recambios correspondientes dentro del mercado.
Aspectos a considerar al adquirir un casco
Para terminar, algunos aspectos que debes considerar al momento de comprarte un nuevo casco de moto, son:
- La fecha caducidad.
- Que el mismo se encuentre homologado.
- Los tipos de casco, escogiendo de preferencia un modelo integral.
- Que sea nuevo, en lugar de uno de segunda mano.