TODO lo que tener en cuenta si necesitas un portátil para trabajar desde casa

En estos momentos tan particulares en los que una gran cantidad de personas alrededor del mundo deben trabajar desde sus casas, comenzamos a darnos cuenta de que los soportes que tenemos en el hogar no son los correctos para utilizar a modo de oficina virtual.

Contenidos

Consejos para elegir el mejor portátil para trabajar desde casa

En este artículo te hablaremos de las diferentes alternativas portátiles con las que puedes contar para un correcto desempeño en tu trabajo, siempre tomando en cuenta de que cabe la posibilidad de no encontrar tantas ofertas como solíamos encontrar hace unos meses, básicamente por la fiebre del teletrabajo que ha aumentado considerablemente la demanda de estos dispositivos.

Si para ti el precio es importante, te recomendamos que puedas guiarte sobre guías y comparativas muy completas que puedes encontrar por Internet para encontrar las mejores ofertas. Te recomendamos leer artículos como este sobre los mejores portátiles por menos de 500 euros, un precio muy asequible para un portátil de buen rendimiento.

El tamaño es importante

  • Algo que debemos tomar en cuenta en primer lugar y a la hora de elegir el portátil que más nos convenga, es que además de tener una portabilidad óptima, en lo referente a su peso, también debemos pensar en la autonomía.
  • Seguramente llevemos a este dispositivo de un lugar para el otro y deberá permanecer mucho tiempo desenchufado, por lo que debes fijarte en aquellos portátiles que puedan mantenerse el mayor tiempo posible sin conectar a la electricidad.

portatil con la pantalla abierta al lado de una taza de cafe

  • Es por eso que te decimos que el tamaño es importante, ya que cuantas más grande sea este dispositivo, menos autonomía tendrá. Esto quiere decir que te convendrá trabajar con pantallas que ronden las 13 pulgadas, que son en las que más tiempo dura la carga de batería.
  • En el caso que estés en tu casa y trabajes de manera fija, con el dispositivo enchufado esto no significará un problema, por lo que podrás acceder a dispositivos con pantallas más grandes, que serán más cómodas para trabajar.
  • Te recomendamos también que en su teclado incluya el teclado numérico, algo que es muy importante para profesionales de determinados sectores.

Características de hardware del portátil

  • En el caso de que sea posible, cuanto más efectivo y bueno sea el equipo con el que vayas a trabajar desde tu casa, mejor será la respuesta para ti.
  • Todos los beneficios de hardware a los que podrás acceder se verán reflejados en la velocidad y la eficiencia con la que llevarás a cabo tu trabajo.
  • Lo primero que debes tomar en cuenta es el procesador. Para estar dentro de los estándares que se manejan en la actualidad y no tengas ningún inconveniente para procesar todo lo que debes hacer en tus jornadas de trabajos, es recomendable que partas de un procesador Intel Core I5 de décima generación.
  • Cuando hablamos de generaciones, esto tiene que ver con que cada generación que sale al mercado demuestra más potencia que las generaciones anteriores.
  • En el caso de que busquemos un precio un tanto más accesible en lo referente al procesador, podremos optar por los AMD, que funcionan muy bien y no representan tanto precio.
  • En este caso, el mínimo actual para un buen rendimiento en todo tipo de trabajos sería un AMD Ryzen 2500 y desde allí tendrás más posibilidades de este desarrollador con mayor potencia.

Mayor potencia

  • Existen casos particulares de trabajos en los que no necesitemos de una gran potencia a la hora de procesar datos y realizar otras actividades de manera simultánea, sino que este nos servirá solamente como un medio para conectarnos a ordenadores o servidores remotos de la compañía en la que trabajamos.
  • Para esto no necesitaremos grandes especificaciones de nuestro portátil, pero lo que seguro necesitarás es que la conectividad sea precisa, segura y estable.
  • En este caso, lo mejor será que nos conectemos directamente a nuestro módem mediante un cable, para que la conexión sea más segura aún, pero si no, esta debe tener una buena conectividad vía WIFI.
  • Distinto será el caso en el que tengamos un trabajo en el cual debemos tener muchas aplicaciones funcionando al mismo tiempo, si nos encontramos trabajando en la nube, o si estamos expuestos a largas videoconferencias con nuestros jefes y compañeros de trabajo de la empresa.
  • Si ese es tu modo de trabajar, deberás buscar entonces un equipo con mayor potencia.

El sistema operativo

  • ¿Windows, iOS u otro? Esta es otra de las decisiones que deberás tomar y que tiene que ver precisamente con el tipo de trabajo que llevas a cabo y los métodos que usa el resto de tu empresa para llevar a cabo los negocios.

ninos pequenos jugando a los videojuegos en un portatil

  • Todo dependerá de los soportes que utilizábamos en nuestra oficina y de las aplicaciones con las que desarrollemos nuestros trabajos. Si en la oficina trabajas con aplicaciones que requieren iOS, deberás pensar en un dispositivo de Apple, mientras que si todo lo que realizas se puede hacer en Windows, podrás elegir un portátil con ese sistema.

Qué espacio disponemos para trabajar

  • Para finalizar estos consejos, debemos decirte que el espacio en el que tú colocarás el portátil con el que irás a trabajar también es muy importante.
  • Si no estás acostumbrado y no tienes espacio para montar tu propio despacho, utilizarás una mesa común de tu casa para trabajar, algo que te puede jugar en contra, si en estos también se encuentra el resto de tu familia.
  • Una mesa de trabajo, separada de la que utilizan todos, será conveniente y si ya trabajabas desde tu casa y cuentas con un despacho propio, lo mejor será utilizar un ordenador fijo de escritorio, que contenga todas las propiedades importantes integradas, con una pantalla de un buen tamaño, para estar más cómodos y de esta manera aumentar nuestra productividad.

Nuestro portátil es muy bueno para reproducir contenidos multimedia, pero no para la exigencia de jornadas completas de trabajo.

Esto generalmente tiene que ver con que a la hora de elegir dichos portátiles, no los pensamos específicamente para llevar a cabo nuestras tareas con precisión, sino más bien para que nuestros niños jueguen y reproduzcan algunos contenidos en Internet.

Por todo esto es que debemos pensar en que ha llegado la hora de adquirir un portátil que sea el adecuado para todo lo que nosotros tenemos que hacer y dejarle a los niños aquellos que hemos comprado para ellos.