Cuidadores de ancianos durante la pandemia

Hoy en día, el mundo entero está atravesando un estado de alarma sanitaria como consecuencia de la aparición y propagación del Covid-19, virus que ha logrado causar grandes cambios dentro de la vida cotidiana de todas las personas a nivel global; afectando directamente tanto sus actividades y rutinas como sus hábitos.

Contenidos

¿Qué medidas deben tomar los cuidadores de ancianos en esta pandemia?

Y a más de un año desde que el mundo entero se viera afectado por esta pandemia, continúa siendo esencial asegurarse de mantener los cuidados y medidas de seguridad pertinentes a fin de garantizar el bienestar de todos.

Ahora bien, considerando que debido a sus condiciones de salud, las personas de la tercera edad están consideradas como el grupo de población más vulnerable frente al virus, resulta comprensible que los ancianos dependientes actualmente estén requiriendo una mayor atención y, más cuidados a fin de poder hacer frente a esta circunstancia, siendo precisamente los cuidadores, en conjunto con algunos familiares, quienes se encargan de atenderlos durante esta pandemia para ayudar a asegurar su bienestar.

Por eso, independientemente si se quieren contratar los servicios de los cuidadores de personas mayores por primera vez o, si ya se trabajaba con alguno de estos profesionales desde antes de la pandemia, resulta esencial asegurarse que los cuidadores y pongan en práctica las medidas de prevención necesaria ante el coronavirus.

Ya que solo de este modo conseguirán dar seguridad y confianza, no solo en los familiares de los ancianos, sino también en las propias personas mayores, incrementando al mismo tiempo tanto su empatía como su capacidad de control para hacer frente al estrés que podría llegar a causar la pandemia.

Considerando la situación mundial que experimentamos hoy en día, al momento de contratar los servicios de un profesional que se especialice en el cuidado de ancianos, resulta esencial asegurare que el mismo se encargue de tomar cada una de las medidas de protección requeridas para garantizar el bienestar de los adultos mayores. En este sentido, es importante que los cuidadores tomen las siguientes medidas:

  • En caso de ser cuidadores por horas y mostrar algún síntoma de coronavirus, tendrán que aislarse y tratar de no ir al hogar de las personas mayores bajo su cargo, a fin de evitar contagiarlas.
  • Mantener no solo las medidas de desinfección, sino también de limpieza e higiene en el interior de la vivienda, en caso de ser cuidadores internos o encargarse de las tareas de la casa.

cuidadora persona mayor en cama

  • Lavarse las manos de forma apropiada, asegurándose de utilizar jabón y agua cada vez que salgan y entren al hogar de los ancianos que deban cuidar; además de no olvidar seguir haciéndolo durante todo el día, sobre todo al manipular cualquier objeto y/o superficie que tenga contacto directo con los ancianos.
  • Cerciorarse de cumplir en todo momento con el protocolo de visitas, es decir, que los familiares que acudan a visitar a las personas mayores, al igual que los propios cuidadores, deben mantener un apropiado lavado de manos, usar mascarilla y también respetar la distancia de seguridad recomendada.
  • Limitar tanto como sea posible la cantidad y frecuencia de salidas de sociabilización de las personas mayores, para reducir así el riesgo de contagio.
  • Si los adultos mayores a su cargo poseen familiares fuera del país, es conveniente que se aseguren de ayudarlos a permanecer en contacto con ellos tan frecuente como sea posible.

¿Por qué razones los cuidadores de ancianos durante la pandemia están presentando tal auge?

Que las personas mayores deseen poder seguir viviendo dentro de su propia vivienda a lo largo de la pandemia, consiste en un motivo suficiente para animarse y contratar el servicio ofrecido por los cuidadores de ancianos,  y al mismo tiempo, supone una variedad de ventajas que, resultan igualmente importante que sean tomadas en cuenta por los miembros de la familia.

En este sentido, a continuación señalamos cuáles son las razones más destacables tras el actual auge de estos profesionales:

  • Cercanía: El cuidado de ancianos a domicilio permite que los profesionales de este campo puedan proporcionar un trato mucho más cercano a las personas mayores en todo momento.
  • Libertad: Al poder mantenerse viviendo dentro de sus hogares, en compañía de cuidadores profesionales, los adultos mayores tienen un nivel de libertad que no se limita únicamente a las visitas, sino que además se encuentran estrechamente vinculado con una mayor movilidad.

Y es que a no ser que su médico de confianza recomiende lo contrario, al tener el apoyo de un cuidador los ancianos tienen la posibilidad de salir de sus hogares para realizar recados o sencillamente para pasear. De igual manera, tendrán la opción de decidir acerca de otros aspectos dentro de su rutina diaria, por ejemplo, la hora de levantarse y/o de comer.

  • Menor riesgo de contagio: Incluso si los ancianos tienen la libertad de recibir algunas visitas de familiares en casa, el mantenerse en su hogar supone una considerable disminución del riesgo de contagio del Covid-19, sobre todo si cuenta con un cuidador de régimen interno el cual conviva con ellos dentro de casa en todo momento.
  • Necesidades: Todas las personas mayores cuentan con ciertas necesidades específicas y diferentes en cuanto a atención y cuidados, y varias de esas necesidades se han visto aumentadas a lo largo de esta la pandemia.