En ocasiones dejamos de sentirnos a gusto con los espacios que tenemos en nuestro hogar, queremos modificarlos por completos para tener unos que sean de nuestro agrado, y es por ello que recurrimos a reformas integrales para poder conseguirlo.
Realizar una reforma integral de tu casa o piso no es tan complicado como puedes estar pensando, solo hace falta una buena planificación para que todos los detalles de este proceso se realicen como lo deseas, y que al final tengas resultados más satisfactorios de los que esperabas.
Si te has preguntado cómo planificar una reforma integral, continúa leyendo este post, aquí te diremos todos los detalles a tener en cuenta para hacerla posible, y verás cómo en poco tiempo estarás disfrutando de sus resultados.
Contenidos
Pasos para planificar una reforma integral
No dejes que la reforma integral para tu hogar se convierta en un dolor de cabeza, con la información que aquí te dejaremos planificarás a la perfección todo lo que se necesita para ello, así que solo te quedará disfrutar del proceso y aún más de los resultados.
1. Elaboración del proyecto
Para comenzar a planificar la reforma integral de tu hogar es necesario que comiences con la elaboración del proyecto que harás, para lo cual tendrás que analizar qué es lo que quieres de los nuevos espacios de tu casa, qué funciones deben cumplir, ya que lo que interesa es que te sientas cómodo con ellos, algo que actualmente no está sucediendo con los que tienes.
Existen muchas modificaciones que puedes hacer a tu hogar, ampliar tu dormitorio, crear un salón adicional, cambiar el tipo de ventanas que posees, etc., todo es válido cuando se trata de una reforma integral, así que sincérate contigo mismo sobre qué es lo que quieres en casa.
Como sabemos que quizás estés un poco confundido en la elaboración del proyecto, debes saber que la mayoría de las reformas integrales de una casa comienzan por la realización de baños adicionales, ampliación de la cocina o de la estancia del hogar, ya que son los espacios que más se desgastan con su uso diario, y que también tienen a desactualizarse con rapidez, en cuanto al estilo de decoración que se ha utilizado en ellos.
Reflexiona todo el tiempo que sea necesario sobre lo que deseas hacer en la reforma integral de tu hogar, no te tomes esto a la ligera, ya que de hacerlo con prisas solo conseguirás un resultado rápido, pero que al final puede que no te termine gustando, y eso no es lo que quieres obtener.
2. Calcula el presupuesto que necesitas
Otro punto importante para que planifiques la reforma integral de tu hogar, y que podrás hacer cuando sepas lo que quieres modificar en él, es calcular el presupuesto que necesitas para que todo el proyecto que tienes en mente sea posible, así podrás ajustar todo a una cantidad de dinero específica, preparándote a todos los costes que pueden darse en la obra en cuestión.
Cuando llegue el momento de calcular el presupuesto de la reforma integral, debes tener en cuenta que necesitarás guardar los muebles en algún lugar, por lo que este coste también se tiene que considerar dentro del presupuesto, para que así no haya ningún tipo de imprevistos en ese sentido.
Es importante que sepas que el presupuesto para la reforma integral de tu casa dependerá de lo que quieras hacer en ella, por lo que no será lo mismo que elijas modificar un dormitorio y el salón, a que decidas hacer más de dos zonas al mismo tiempo, ya que aumentará significativamente el coste de todo ese proceso.
3. Contrata a un profesional para que se encargue del proyecto
Si ya tienes el proyecto y un estimado del presupuesto que necesitas para la reforma integral que vas a hacer, lo siguiente en esta planificación es buscar ayuda de un profesional del sector de la construcción, aquel que será el responsable de ejecutar todas las ideas que tienes en mente y que plasmaste en el proyecto, según las consideraciones profesionales que él considere convenientes.
Encontrarás que hay muchos profesionales en el sector de la construcción a los cuales contratar para una reforma integral en tu casa, pero te recomendamos que selecciones a uno de los más destacados, ya que será el que te dé el mejor asesoramiento con el proyecto que quieres hacer, permitiéndote que ahorres dinero por la aparición de importes posteriores.
Para que no tengas problemas sobre el profesional que vas a contratar, puedes preguntar entre tu círculo social cuál es el más apto para el trabajo que estás necesitando, ya que así sabrás que su trabajo tiene garantías a la hora de hacer una reforma integral
4. Tramita todos los permisos necesarios
También es importante que tramites todos los permisos necesarios para la reforma integral que le realizarás a tu casa, lo cual debes hacer ante el ayuntamiento respectivo, para que de esa forma la empresa seleccionada pueda ejecutar la obra sin ningún tipo de problemas.
5. Participa en la reforma integral
Y para finalizar, te recomendamos que participes en la ejecución de la reforma integral de tu casa, tú eres quien sabe más que nadie lo que quiere en los espacios que será modificados, así que, respetando el trabajo de los profesionales del sector construcción, verifica que todo lo que se esté haciendo sea como lo planteaste en el proyecto, que todo sea un reflejo fiel de las ideas que has tenido para tu casa.