Uno de los mayores placeres que podemos darnos en la vida es viajar a distintos lugares que no conocemos para disfrutar de sus paisajes y su cultura, y una excelente opción es hacerlo por Europa, ya que hay muchos países maravillosos a donde podemos ir, y que sin duda alguna valen la pena conocer.
Hay quienes por distintos motivos no han logrado viajar por Europa, por lo que desconocen lo que necesitan para poder hacerlo, lo cual puede colocarlos en serios problemas si no lo tienen en cuenta de antemano, y es por ello que deben tener los conocimientos necesarios, incluso antes de que hagan la compra de sus boletos.
Los requisitos que se necesitan para viajar por Europa varían de una persona a otra, teniendo en cuenta si pertenecen a la Comunidad Europea, si son familiares o personas de algún país que no es miembro de la Unión Europea (UE), y por supuesto, si el viajero es una persona menor de edad.
Contenidos
Si vas a viajar por Europa necesitarás conocer estos consejos
Para responder las dudas que puedes tener al respecto, en este post te vamos a decir qué necesitas para viajar en Europa, lo cual te permitirá estar preparado para tu próxima aventura, y así solo tendrás que preocuparte por disfrutar el lugar que has elegido como destino.
1. Requisitos para ciudadanos de la UE
Las personas que tienen más fácil viajar por Europa son los ciudadanos de la UE, ya que estos pueden ingresar a los países que pertenecen a la Comunidad sin presentar su documento nacional ni pasaporte, siempre que sean entre países que se encuentren en el espacio Schengen.
Pese a que no necesitarás ningún documento para pasar las fronteras de los países en el espacio Schengen, siempre es bueno que lleves contigo alguno que te identifique, en el caso de que sea necesario probar tu identidad, como te lo puede solicitar la policía, por ejemplo.
Otro aspecto que debes tener en cuenta, es que si bien no necesitas documentos para el paso de un país a otros, las normativas de cada país que está en espacio Schengen pueden ser diferentes en este aspecto, así que mejor no dejes en casa tus documentos de identificación para que el viaje no se vea comprometido, y te advertimos que la licencia de conducir no cuenta como uno válido para ello.
En el caso de que vayas a viajar hacia o desde un país fuera del espacio Schengen, entonces tendrás que presentar tu documento de identidad válido o un pasaporte, por lo que resulta conveniente que investigues bien cuáles son los que requiere la nación respectiva para entrada o salida de sus visitantes.
2. Requisitos para ciudadanos de países no pertenecientes a la UE
Las reglas para los viajeros cambian cuando estos son de países que no pertenecen a la UE, a ellos se les exige contar con un pasaporte válido emitido en sus países de orígenes, los cuales deben tener al menos tres meses de vigencia antes de la fecha prevista para el viaje, y que dicho documento haya sido expedido hace menos de 10 años.
En algunos casos también se les solicita a los viajeros un visado especial, el cual es determinado por el país de donde proviene, pero la ventaja de esto es que, si el país se encuentra en espacio Schengen, el mismo le servirá para visitar los demás países de ese espacio.
Ciertas naciones que se encuentran en el espacio Schengen toman como válido un permiso de residencia para que los viajeros puedan visitar otros países en ese mismo ámbito, pero hay algunos que pueden exigir uno nacional, y es lo que tendrás que verificar según el sitio a donde decidas ir.
En las fronteras de los países de la UE los funcionarios que ahí trabajan te pueden pedir otros documentos, tales como una prueba de alojamiento, una carta de invitación o un boleto de regreso a tu lugar de origen, pero para conocer los requisitos específicos tendrás que contactar a los servicios consulares de la nación a donde vayas.
3. Requisitos para familiares no ciudadanos de la UE
Para quienes sean familiares de ciudadanos que no pertenecen a la UE, pueden viajar con ellos o encontrarse en cualquiera de los países que están en la comunidad, siempre que sean parte de su unidad familiar, es decir, padres, abuelos, cónyuges, o hijos.
En cuanto a los miembros de tu familia que no estén en dicha unidad familiar, tales como tíos, hermanos y primos, puede que tengan el mismo beneficio, solo que en condiciones determinadas, pero no es algo que se reconozca de forma automática
Todos tus familiares que no pertenezcan a la UE necesitarán de un pasaporte válido para ingresar en los países miembros de la Comunidad, y en algunos casos pueden necesitar un visado especial según su país de origen, el cual podrán solicitar en la frontera a la que lleguen.
4. Requisitos para menores de edad que viajen dentro la UE
Y para los menores de edad que viajen dentro de la UE, sean solos, con su tutor legal o sus padres, necesitarán de un documento oficial que autorice el viaje, y que debe estar firmado por la persona que tenga la custodia legal del mismo.